LIMPIEZA
El truco definitivo para quitar las manchas imposibles de tu colchón
Voltear o airear el colchón no va a hacer que esas manchas desaparezcan por arte de magia, estos trucos de limpieza sí
Adiós a los malos olores en la lavadora: con este truco casero tendrás un ambientador natural
La OCU avisa que es imprescindible no frotar para que la mancha no se esparza ni empape el colchón / EPE
Echar a lavar la ropa de cama es bastante sencillo, sacar las sábanas y meterlas en la lavadora con un poco de detergente y, en caso de que sean de color blanco, un producto blanqueador para que recuperen la pureza y el brillo de siempre. Además, este hábito solemos repetirlo si no una vez por semana o cada dos semanas. Pero, ¿cada cuánto limpias el colchón? Si bien porque parece una ardua tarea o por pereza, solemos procrastinar más de la cuenta cuando se trata de ponerse a quitar esas manchas del colchón. Aunque, verdaderamente es mucho más sencillo y no te llevará más de 30 minutos. En este artículo te desvelamos cuál es el truco definitivo para limpiar el colchón y sacar las manchas imposibles.
¿Cómo quitar las manchas amarillas del colchón?
Antes que nada, cabe recalcar que es importante darle la vuelta al colchón de vez en cuando, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomienda girarlo cada 6 meses o según las indicaciones del fabricante. Recuerdan que existen algunos colchones que puede ayudarnos a mejorar la climatización, ya que distinguen una cara de verano y otra de invierno. Sin embargo, voltear o airear el colchón no va a hacer que esas manchas desaparezcan por arte de magia.
Emplear quitamanchas enzimático o gel de lavavajillas de mano, disuelto en una taza de agua templada con un chorro de vinagre blanco o vinagre de limpieza / EPE
Los mejores productos para limpiar manchas
Deberíamos intentar limpiar las manchas de orina, sangre o vómito cuanto antes. Por los malos olores que puede coger el colchón y el caldo de cultivo en el que pueden convertirse este tipo de manchas para la proliferación de bacterias. La OCU avisa que es imprescindible no frotar para que la mancha no se esparza ni empape el colchón. Lo más recomendable es dejar el colchón de lado y colocar una toalla que absorba el exceso de humedad. "Limpia mancha por mancha, aplicando una pequeña cantidad del limpiador y secando inmediatamente el colchón con un paño seco o papel absorbente. Repite el proceso hasta que la mancha desaparezca, luego aplica bicarbonato de sodio, déjalo reposar y elimínalo después con un cepillo suave o aspirando suavemente", explica la OCU.
Para manchas de sangre recientes aconsejan aplicar un poco de agua oxigenada para que limpie la mancha. Para la saliva o el sudor, se puede emplear quitamanchas enzimático o gel de lavavajillas de mano, disuelto en una taza de agua templada con un chorro de vinagre blanco o vinagre de limpieza. Para el vómito, el truco definitivo es esa misma mezcla, sustituyendo el vinagre por amoniaco.
- Los sindicatos alertan de que cientos de plazas docentes se quedarán sin cubrir en Madrid por la alta exigencia
- Humo negro y olor a caucho' en plena madrugada: se incendia una máquina en las obras de la Línea 6 de Metro
- Reabre uno de los parques más impresionantes y desconocidos de Madrid: palacios, fuentes y árboles centenarios
- Reabre una de las piscinas más asombrosas de Madrid que casi nadie conoce: entradas a precio regalado
- Bendito Juan Luis Guerra: una misa tropical con 17.000 fieles para curar las penas de Madrid
- Rigoberta Bandini pone Madrid a cuatro patas: adorada sea la perra, la madre y la diosa
- El radar con más denuncias de toda España está en el kilómetro 20 de la M-40
- La UC3M se corona como la universidad más demandada de Madrid con casi 200 solicitudes por plaza