COMUNIDAD DE MADRID

La Comunidad de Madrid refuerza su sistema móvil de emergencias para casos como la DANA que ha arrasado el Levante

Los nuevos presupuestos regionales incluyen una partida de 6,1 millones de euros para modernizar los terminales de esta red autónoma que permite coordinar a los servicios de emergencia

Bomberos de la Comunidad de Madrid en una imagen de archivo. / Cedida

Héctor González

Madrid

Mientras comienza a remitir el grave temporal que ha azotado el Levante español esta madrugada, especialmente a Valencia y Albacete, donde se han contabilizado ya más de 70 fallecidos y decenas de desaparecidos, el Gobierno de la Isabel Díaz Ayuso ha anunciado la modernización de su red propia de comunicaciones móviles para servicios de emergencias. Denominado TETRA, el sistema está pensado para coordinar la respuesta ante cualquier situación crítica, integrando para a Bomberos, Emergencias 112 y Policía con cobertura en toda la región.

Esta iniciativa, financiada con 6,1 millones de euros, forma parte del proyecto de Ley de los Presupuestos Generales de la región para 2025 que ha aprobado este jueves el Consejo de Gobierno. En concreto, está incluida dentro de la partida destinada a la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM 112), que contará con 395,7 millones de euros, casi 20 más (un 5,75%) que en el ejercicio anterior. En total, la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior dispondrá de 716,45 millones, un 10,25% más que en 2024.

El sistema TETRA, gestionado por el Canal de Isabel II, opera de forma independiente a las redes de telefonía comerciales, ofreciendo un soporte autónomo a los distintos cuerpos de emergencias regionales, integrados por los Bomberos, Agentes Forestales, Equipo de Respuesta Logística Inmediata de Voluntarios de Protección Civil ante Emergencias (ERIVE) y sanitarios del Servicio de Urgencia Médica (SUMMA112); así como las agrupaciones de Protección Civil y Policías Locales de los municipios vinculados a la Estrategia de Seguridad Integral en la Comunidad de Madrid (ESICAM179).

Más de 2.200 nuevos dispositivos

Con los 6,1 millones de euros consignados para el próximo año, la Comunidad de Madrid terminará de completar la actualización de los dispositivos empleados por los distintos cuerpos, que suman un total de 5.341. Hasta la fecha, ya se han renovado 2.386 de Policías Locales y 692 de SUMMA112, y a lo largo de 2025 se van a adquirir otros 2.263 nuevos terminales de usuario, que se repartirán entre el Cuerpo de Bomberos (1.600), Agentes Forestales (412), Protección Civil (140), Dirección General de Carreteras (66) y Madrid 112 (45).

Estos nuevos dispositivos permitirán su integración con los sistemas de conexión 4G y 5G, además de avanzar en el desarrollo de nuevos servicios, como "primer paso hacia soluciones futuras de comunicaciones de banda ancha para emergencias", tal y como explica el Ejecutivo autonómico en una nota.

Pulsa para ver más contenido para ti

Gracias a ello, el TETRA podrá mejorar su funcionalidad, "diseñada para dar servicio ante cualquier situación crítica, lo que permite una mayor y mejor coordinación entre los servicios de emergencia autonómicos". Entre otras cuestiones, la red permite geolocalizar cada uno de los terminales, de manera que el centro de control de ASEM 112 puede conocer en cada momento la posición exacta del personal desplegado en una actuación de emergencias.

Pulsa para ver más contenido para ti
Noticias de Portada Leer Noticias cerca de ti Cerca Juegos Jugar